Si hay una patología con gran evidencia científica sobre su relación con la microbiota-inflamación , esa es la DEPRESIÓN.
🤯 En los pacientes con depresión se ha demostrado un aumento de citoquinas inflamatorias (IL6,IL1, TNFalfa), reactantes de fase aguda (PCR) y mayor activación de células linfoides, respecto a individuos sanos. En estos pacientes se establece una inflamación de las células neuronales implicadas en la producción de los neurotransmisores responsables del estado de ánimo.
🧫 Estudiando la composición de la microbiota de los pacientes que padecen depresión, se observa un incremento anormal de Bacteroidetes, Proteobacteria o Actinobacteria. Dentro de ello los más representativos son Enterobacteriaceae y Allistipes. También, aunque en menor medida, hay un incremento del género Faecalibacterium.
🦠 ¿Cómo ejerce su efecto la microbiota sobre la depresión?
➡️ A través del metabolismo de los ácidos grasos de cadena corta (AGCC), derivados del triptófano y los patrones moleculares asociados a patógenos (PAMPs).
✴ Los AGCC promueven la síntesis de citokinas antiinflamatorias inhibiendo una respuesta inmunitaria aberrante.
✴ Los derivados del triptófano regulan la permeabilidad intestinal, inducen liberación de IL-10 ó IL-22 promoviendo la producción de péptidos antibacterianos y la defensa frente a patógenos, e inhibiendo IL-17. A nivel cerebral también modulan la neuroinflamación uniéndose a los astrocitos.
🤷🏼♀️ Paralelo a nuestro intestino discurre una cadena de neuronas que son las principales productoras de nuestra molécula de la felicidad: la SEROTONINA.
Si mantenemos inflamación a nivel intestinal por una alteración de la microbiota…¿ cuáles crees que serán las primeras células en verse inflamadas?
🥦 Si cuidas tu dieta y tu microbiota cuidas tus neuronas y tu capacidad para producir moleculas de felicidad.
🥰 ¿ No es maravilloso?💕