Microbiota y MENOPAUSIA

Durante la MENOPAUSIA se produce una pérdida de producción ovárica de estrógenos, lo cual va a afectar a toda la fisiología de la mujer y a la microbiota de TODOS sus nichos ecológicos. 

👉🏼 La densidad de microorganismos vaginales se reduce de 10 millones a unos 100.000/ml con una migración de bacterias intestinales y cutáneas hacia la vagina. 

⭐ No sólo la vagina, órgano del cuerpo con mayor concentración de receptores estrogénicos, sufre estas altersciones: encontraremos cambios tróficos también a nivel de la piel o del INTESTINO. 

🧐 Este último es lo que tanta gente identifica como «cambio de metabolismo» postmenopáusico, pero que no es otro que un cambio de la microbiota intestinal. 

👩🏼‍⚕️ La «nueva microbiota»🌱 es muy «sibarita» y de gustos distintos a la previa y, por tanto, debemos estudiarla para 🥦’alimentarla’ de la forma más adaptada si queremos mantener el peso ⚖ y nuestro metabolismo en forma ✅.

🗓 En las próximas semanas entraremos en profundidad a desarrollar estos temas que tan interesantes resultan y que, bien entendidos, nos permitirán tener una postmenopausia más sana, más joven y, por supuesto, con una vida sexual más satisfactoria. 

#microbiota#mucosavaginal

#lactobacillus#probioticos#prebioticos

#menopausia#climaterio

#saludvaginal#postmenopausica

#saludsexual#atrofiavaginal#vagina

#aumentodepeso#dieta#dietaantiinflamatoria#

dietapostmenopausica#fructosa#lactosa

#polioles#DAO#histaminosis#enzimasdigestivas

#metabolismo#menopausiaprecoz#cambiodepeso#adelgazaconsalud